Mostrando entradas con la etiqueta novela histórica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta novela histórica. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de junio de 2025

Juán E. Tazón

Juán E. Tazón


Juan E. Tazón
(1958 - ?)


Biografía
  • Nació en 1958 en Torrelavega, segunda ciudad de la región de Cantabria después de Santander. Es profesor de Literatura Inglesa en la ciudad de Oviedo, donde reside.
  • Destaca también como traductor de novelas inglesas y ha impartido clases en Massachusetts-Amherst. En 2014 publicó su primera novela histórica y de aventuras "Los Caballeros de las sombras" que fue muy bien acogida por los lectores.

Bibliografía






 Volver al Indice General 



  • miércoles, 7 de mayo de 2025

    Las Doce Puertas [Las Doce Puertas 01] - Vicente Raga - A39

    Las Doce Puertas [Las Doce Puertas 01] - Vicente Raga - A39

    Las Doce Puertas (2019)
    Serie Las Doce Puertas 01
    Vicente Raga



    Dos historias narradas en paralelo, la primera trascurre en la judería de Valencia de finales del siglo XIV, dónde unos niños se tropiezan por causalidad con una sociedad secreta. Todos los personajes existieron en su época y todos los hechos narrados se corresponden con la realidad histórica.
    La segunda es protagonizada por un grupo de amigos en la Valencia actual, que deben resolver un misterio centenario.
    ¿Qué podría hacer que algo tan potente como lo que estaba naciendo entre ambos se torciera? Celos es una palabra muy corta que, por otra parte, abarca mucho.
    Dos historias separadas por más de seiscientos años, aparentemente inconexas, aunque quizá las apariencias engañen… Misterio, intriga, suspense e historia real, un cóctel que hace del universo de Las doce puertas una serie de novelas entretenidas y fáciles de leer que enganchan desde la primera página , pero al mismo tiempo basadas en hechos reales históricos.
    Formatos incluidos : MOBI, EPUB, PDF




    domingo, 13 de agosto de 2023

    El Collar de la Reina [La Revolución Francesa 02] - Alejandro Dumas

    El Collar de la Reina [La Revolución Francesa 02] - Alejandro Dumas

    El Collar de la Reina
    (Le Collier de la Reine-1849)
    [La Revolución Francesa 02]
    Alejandro Dumas


    La situación en Francia para finales del Siglo XVIII era insostenible económicamente, el pueblo moría de hambre y frío, mientras que el clero, la nobleza y en especial la Reina María Antonieta de Austria, se daban la gran vida.
    El Cardenal de Rohan en un intento por comprar el favor de la Reina se ve estafado, y el pueblo francés pierde la confianza en sus políticos, que gastan millones en joyas, mientras ellos mueren de hambre. El asunto del collar de la reina, que por sí solo ya tenía tintes novelescos, es tomado por Alejandro Dumas, que le da su particular toque, lleno de aventuras, intrigas y por supuesto, una que otra historia de amor.
    En este libro, podremos observar desde adentro todas las maquinaciones que dieron al traste con una de las estafas más famosas y costosas de la historia, conoceremos los personajes mucho más a fondo (inclusive a los propios Reyes), pero sobre todo, pasaremos un buen rato con una fantástica novela, hecha por uno de los más grandes escritores de todos los tiempos. 



     Contraseña = ruizandorra 


    Va a  descargar el  fichero ECDLRAD.rar, que es un fichero realizado con winrar y que precisa de este programa para descomprimirlo. Si el nombre del fichero no es este no lo ejecute. 

    Formatos incluidos : AZW3, EPUB, PDF, DOCX


                            Serie La Revolución Francesa 02




    sábado, 29 de julio de 2023

    Rocío Rueda

    Rocío Rueda

    Rocío Rueda


    Biografía

    Rocía Rueda Sastre (Saldaña, Palencia, 1978) Es fisioterapeuta, pero compagina este trabajo con su pasión por la literatura. Su bibliografía esencial son dos obras que mezclan aventura e historia y que han tenido una importante repercusión entre el público juvenil: El escarabajo de Horus (2008), ambientada en el Antiguo Egipto, y El brazalete mágico (2010), ambientada en la Antigua Grecia.
    Estudió teatro en la Universidad de Bristol (B. A., 1992). Durante sus descansos escolares, actuó en el Teatro Nacional de la Juventud, donde conoció a Matt Lucas. Williams cambió la ortografía de su apellido cuando se unió al sindicato del actor.
    Una de las cosas en las que más incidió la autora fue en la idea de aprender leyendo, gracias a la conexión que establecía en sus obras entre la historia y la ficción juvenil. Sus libros son viajes en el tiempo, que le permiten a Rocío desplegar sus dos pasiones: escritura e historia.
    Precisamente utilizando los recursos que ofrece la historia es como ella empieza sus proyectos, investigando el espacio y el tiempo en el que ocurrirá la novela. Más adelante, desarrolla la trama, buscando incluso nombres para sus personajes entre sus anteriores lectores, o conocidos.
    Al principio tuvo dificultades para dar a conocer su primer libro, hasta que las editoriales empezaron a confiar en su obra. Confesó, además, que en el instituto no sospechaban que llegaría a escribir novelas, porque no le gustaban los trabajos de las redacciones.

    Bibliografía

    • Confesiones de Cleopatra (2012) Colección Oniro Juvenil nº 0 de Editorial Oniro
    • El Escarabajo de Horus (2010)  Editorial Planeta - Oxford 






     Volver al Indice General 


    miércoles, 10 de agosto de 2022

    Antonio Cavanillas de Blas

    Antonio Cavanillas de Blas

    Antonio Cavanillas de Blas


    Biografía

    ANTONIO CAVANILLAS DE BLAS, nació en Madrid en 1938. Es cirujano y escritor reconocido internacionalmente como amante del arte y de la música en particular, a lo que ha dedicado muchas lecturas y varios libros. En su obra sobresalen las novelas de ficción histórica.
    Fascinado por el mundo de la historia y por la cultura árabe, es un viajero consumado de las antiguas sendas que dieron fama al antiguo mundo islámico.
    Ha combinado su labor como médico y la literatura. Cavanillas está especializado en novela histórica, destacando sobre todo en aquellas que tratan la propia historia de la medicina, como El médico de Flandes (2001) o El cirujano de Al-Andalus (2009).

    Bibliografía

    Novelas 


     Volver al Indice General