Mostrando entradas con la etiqueta escritor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escritor. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de junio de 2024

Edmond Hamilton

Edmond Hamilton

Edmond Hamilton



Biografía

Edmond Moore Hamilton nació en Youngstow (Ohio, USA) el 21 de Octubre de 1904, y falleció a los 72 años (el 1 de Febrero de 1977) en Lancaster (California, USA), al no superar una operación de riñón siendo a mediados del siglo XX un famoso escritor de ciencia ficción, horror y fantasía.
Se le otorga el mérito de creador del subgénero de la ciencia ficción "space opera", mérito que comparte con el escritor E. E. Smith. 
Su carrera en la ciencia ficción comienza con la publicación de un rela-to, "The Monster God of Mamurth" en 1926 en la revista Weird Tales. Rápi-damente se convirtió en uno de los escritores principales en la revista, publicando 79 escritos entre 1926 y 1948.
Durante la Gran Depresión se dedicó principalmente a lo que hoy llama-mos novela negra, detectives, asesinatos, policías. Se casó con la también escritora de ciencia ficción Leight Brackett y esto hizo que la calidad de su obra mejorara y sus obras fueran más realistas. 


Bibliografía


Novelas

Relatos

  • Los Reyes de las Estrellas (1955) The Kingdoms of the Stars, 1947)
  • Las Orillas del Infinito (2009) The Shores of Infinity (1964)
  • El Origen del Capitán Futuro (2020) An Inside Look at Captain Future (1971) Serie Capitán Futuro nº 0

Antologías

  • Capitán Futuro 2  (Captain Future 2) Edmond Hamilton / H. L. Gold / Will Garth






 Volver al Indice General 












domingo, 25 de septiembre de 2022

Jean Echenoz

Jean Echenoz

Jean Echenoz


Biografía

Jean Echenoz es un escritor francés nacido en Orange el 26 de Diciembre de 1947. Estudió en Rodez, en Marsella y en París, donde reside desde 1970.
La literatura ha sido su pasión desde la adolescencia, y en 1979 escribió su primer libro, Le méridien de Greenwich, en Minuit, su editorial desde entonces.
Ha publicado unos veinte libros y ha recibido una decena de premios literarios

Bibliografía

Novelas

  • El Meridiano de Greenwich (1998) Le Méridien de Greenwich (1979)
  • Cherokee (1989) Cherokee (1983) Premio Medicis 1983
  • La Aventura Malaya (1990) L'équipée malaise (1986)
  • La Ocupación de los Terrenos (2003) L'occupation des sols (1988)
  • Lago (1991) Lac (1989) 
  • Nosotros Tres (1996)  Nous Trois (1992) 




 Volver al Indice General 


domingo, 7 de abril de 2019

Philip K. Dick

Philip K. Dick

Biografía

Philip Kindred Dick nació el 16 de Diciem-bre de 1928 en Chicago.
Fue uno de los grandes escritores estado-unidenses de ciencia ficción, género en el que destacó por el carácter filosófico de sus escritos, tratando temas metafísicos, sociológicos, políticos y teológicos que quedaban implícitos en sus historias.
La obra de este autor comprende 36 novelas y 121 relatos cortos. Obtuvo el Premio Hugo a la mejor novela en 1963 por "El hombre en el castillo", el Premio John W. Campbell Memorial a la mejor novela en 1975 por "Fluyan mis lágrimas, dijo el policía", aunque siempre padeció graves dificultades económicas porque su literatura en vida no fue entendida de la forma adecuada, siendo tras su muerte cuando la calidad de sus escritos fue reconocida debidamente. Hoy en día es considerado como un maestro de la ciencia ficción y su obra es muy popular debido a la gran cantidad de veces que ha sido llevada a la gran pantalla.
Los textos de este autor poseen un denominador común: la incógnita entre realidad y percepción. A menudo aparecen en ellos seres ultrasensoriales, robots o alienígenas y sus argumentos sugieren conspiraciones, alucinaciones que se hacen corpóreas o sueños que traspasan el mundo de lo onírico, planteando la inestabilidad de la borrosa línea entre fantasía y autenticidad. En su obra subyace la idea de la vida como ilusión y la posibilidad de otras vidas paralelas, universos alternativos o distintos órdenes de consciencia. Philip K. Dick recibió influencias de Carl Gustav Jung, cuyas ideas y teorías sobre psicología analítica -en concreto las que tenían que ver con el inconsciente- le impactaron, causándole gran interés.
Philip K. Dick falleció el 2 de Marzo de 1982 en Santa Ana (California).

Bibliografía


Novelas 

Novelas Cortas y Relatos