Mostrando entradas con la etiqueta premio retro hugo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta premio retro hugo. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de octubre de 2020

Robert A. Heinlein

Robert A. Heinlein


Robert A. Heinlein


Biografía


Robert Anson Heinlein nació el 7 de Julio de 1907 en Butler (Missouri, Estados Unidos). Era hijo de Rex Ivar Heinlein, de profesión contable, y de Bam Lyle Heinlein, el tercero de siete hermanos.Poco después de su nacimiento la familia se mudó a Kansas City, Misuri, donde se crio. Estudió en la Central High School, donde se graduó en 1924.Continuó sus estudios en la Academia Naval de Estados Unidos en Annapolis (Maryland) hasta 1929, cuando se graduó como ingeniero mecánico. Su primer destino fue el 'USS Lexington ', uno de los dos primeros portaaviones de la armada estadounidense y donde trabajó en radiocomunicaciones. Posteriormente sirvió en el destructor USS Roper, alcanzando el grado de teniente. A los 27 años lo retiraron por no ser apto para el servicio debido a una larga enfermedad que padeció (tuberculosis)
En 1939 comienza a ver publicadas sus primeras obras en Astounding Science-Fiction, pero la Segunda Guerra Mundial, en la que participaría como ingeniero -otra de las constantes de sus obras-, interrumpiría su carrera literaria hasta el fin del conflicto.
Tras escribir diversas novelas juveniles, Heinlein alcanzó, en la década de los años 50 del XX, dos premios Hugo que lanzaron su carrera como uno de los escritores más populares del género. En los años 60 y 70 consiguió también el favor del público recibiendo otros dos premios Hugo.
Después de dos enlaces fallidos, en 1932 volvió a contraer matrimonio con Virginia Doris Gerstenfeld, a la que había conocido en su trabajo durante la guerra. Este matrimonio duró hasta el final de su vida y Virgina se convirtió además en la principal colaboradora de Heinlein en su trabajo.
Falleció a la edad de 80 años el 8 de Mayo de 1988 en Carmel by the Sea (California, Estados Unidos)

Premios

  • Estrella Doble o Intriga Estelar  Premio Hugo 1956 Novela 
  • Tropas del Espacio   (1959) Premio Hugo 1960 Novela
  • Forastero en Tierra Extraña   (1961) Premio Hugo 1962 Novela
  • La Luna es una Cruel Amante   (1966) Premio Hugo 1967 Novela
  • El Granjero de las Estrellas   (1951) Premio Retro Hugo 1951-2001 Novela
  • "Si esto Continua"   (1940) Premio Retro Hugo 1941-2016 Novela Corta
  • Las Carreteras Deben Rodar   (1940) Premio Retro Hugo 1941-2016 Relato
  • El Hombre que Vendió la Luna  (1950) Premio Retro Hugo 1951-2001 Novela corta

Bibliografía






Volver al Indice General 


lunes, 27 de abril de 2020

La Segunda Variedad - Philip K. Dick

La Segunda Variedad - Philip K. Dick


 La Segunda Variedad 

(Second Variety)

Philip K. Dick





Hace tiempo que se declaró el comienzo de hostilidades entre el bloque occidental y el bloque soviético. El planeta prácticamente está en ruinas y solo quedan algunos búnkeres repartidos por toda la superficie de la Tierra que siguen en guerra.
Los americanos han inventado unos nuevos robots en forma de arañas que se arrastran por el suelo y que atacan indiscrinadamente con cuchillas a los humanos. Los soldados los llaman garras y son la primera variedad, lo que presupone que debe haber más variedades, pero no se conocen.
Un día llega al bunker americano un emisario soviético para que el jefe del bunker acuda a reunirse con el jefe ruso y pactar una paz entre ellos y así poder luchar contra las garras.
Al dia siguiente, el oficial Hendricks parte hacia el bunker soviético. Por el camino encuentra a un niño desvalido y decide llevárselo con él. Al llegar al bunker, los soviéticos al ver al niño disparan y matan al niño. Al pedir explicaciones el oficial estadounidense a los rusos, estos le cuentan que no es un niño, sino una nueva variedad de las máquinas asesinas que se aprovecha de la pena que da para introducirse en los bunkers y matar a todo el mundo.
Esta lleva marcada en la etiqueta que lleva grabada en el cuerpo el número 3, y los rusos conocen otra variedad, un soldado herido que lleva el número 1, por lo que suponen que debe existir una variedad número 2, aunque no la conocen.
Premios :
  • 2º del Premio Retro Hugo 2004 (Relato)

  •  Este Relato está incluido en las siguientes Antologías :



  Contraseña = ruizandorra  


Va a descargar el fichero LSVPKD.exe, que es un fichero auto-extraible realizado con winrar y que no precisa de ningún programa para descomprimirlo, solo ejecutarlo.Si el nombre del fichero no es este no lo ejecute. 

Formatos incluidos : AZW3, EPUB, PDF y DOCX