jueves, 14 de julio de 2022

Alfred Bester

Alfred Bester


Biografía

Alfred Bester, escritor ciencia ficción y futbolista, nació en Nueva York (USA) el 18 de Diciembre de 1913, y falleció a los 73 años en Doylestown (Pensilvania, Estados Unidos) el 30 de Septiembre de 1987.
Aunque publicó su primer relato en 1939, su salto a la fama vino a comienzos de los cincuenta, después de una etapa en la que trabajó como escritor de guiones para radio y televisión. Sus relatos, y sobre todo su premio Hugo de 1953 (el primero que se otorgaba) por El hombre demolido le encumbraron a la fama.Sin embargo, Bester, autor no muy prolífico, abandonó el campo para dedicarse a escribir artículos para la revista Holydi (de la que llegó a ser redactor jefe).
Los dos grandes temas (casi obsesivos) de Bester son los viajes en el tiempo y sus consecuencias por un lado, y la posesión de poderes paranormales o Psi por otro. Casi todos los relatos y novelas recogen alguno de los dos aspectos. Desde luego las dos principales, El hombre demolido y Las estrellas, mi destino, tratan ambas de poderes Psi. Asimismo, Las estrellas, mi destino es considerada por muchos críticos pionera del movimiento cyberpunk en cuanto a su estilo.

Bibliografía

Novelas

  • El Hombre Demolido The Demolished Man (1953) Premio Hugo 1953
  • Carrera de Ratas Rat Race (1953) 
  • Las Estrellas, mi Destino o Tigre, Tigre The Stars my Destination or Tiger, Tiger (1956)

Relatos

  • El Tiempo Es el Traidor (1976) Time Is the Traitor (1953). Incluído en las Antologías :
    • El Lado Oscuro de la Tierra (1976) - Colección Nueva Dimensión nº 8 de Editorial Dronte
    • El Orinal Florido (2003) - The Flowered Thundermug (1964) incluido en la antología Irrealidades Virtuales 
    • ¡Oh, Luminosa y Brillante Estrella! (1985) - Colección La Pequeña Gran Ficción de Alfred Bester de Editorial Teorema
    • Irrealidades Virtuales (2003) - Colección Kronos de Editorial Minotauro.
  • Los Hombres que Asesinaron a Mahoma(1976) The Men who Murdered Mohammed (1958). 2º del Premio Hugo 1959 Relato Corto. Incluído en las Antologías :
    • El Lado Oscuro de la Tierra (1976) - Colección Nueva Dimensión nº 8 de Editorial Dronte
    • La Fantástica Luz (1984) - Colección La Pequeña Gran Ficción de Alfred Bester de Editorial Teorema
    • Irrealidades Virtuales (2003) - Colección Kronos de Editorial Minotauro.
    • Revista Minotauro nº 1 (1964) - Colección Fantasía y Ciencia Ficción 1ª Epoca de Editorial Minotauro (Argentina) 
    • El Tiempo no Es tan Simple (1976) - Colección Infinitum de Produciiones Editoriales
    • Revista Axxon 20 (1991) - Colección Revista Axxon nº 20 de Editorial Axxon (Argentina)
    • Humor Cósmico (1977) - Colección Libro Amigo de Editorial Bruguera
    • La Máquina del Tiempo (1978) - Colección Biblioteca de Ciencia Ficción de Editorial Sirio (Argentina)
    • La Crema de la Ciencia Ficción (1986 y 1999) - Sin colección, de Editorial Emecé (Argentina)
    • Revista Bucanero nº 6 (1997) Colección Bucanero de Editorial Bucanero
    • Cronopaisajes.Historias de Viajes en el Tiempo (2003 y 2004) Colección Nova nº 162 de Ediciones B y Colección Byblos nº 2326 de Ediciones B



 Volver al Indice General 



COMPARTIR

Autor:

Jubilado, ex-informático muy aficionado a la lectura, sobretodo de ciencia ficción.

0 comments:

Si encuentra algun enlace que no funciona, indíquelo aquí y lo solucionaremos lo más rápido posible. Gracias